// GRUPOS DE ENRIQUECIMIENTO
FIRST LEGO League
FIRST LEGO League es un programa internacional que promueve el aprendizaje práctico de las STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
Cada año, los participantes enfrentan un nuevo desafío relacionado con problemas del mundo real mediante un proyecto científico y un programa de robótica guiado.
Durante este proceso se desarrollan habilidades de pensamiento crítico, trabajo en equipo, creatividad, comunicación y programación.
Al final de la temporada, los equipos presentan sus soluciones al desafío en una emocionante celebración, compartiendo lo aprendido y disfrutando de sus logros.
👤 5º Primaria a 4º ESO
📍 Madrid y Vitoria
⭐ Nivel continuación
Metodología del grupo de enriquecimiento FIRST LEGO League
En el grupo de enriquecimiento FIRST LEGO League, el facilitador ajusta la metodología de trabajo a las características y exigencias propias de la competición sin comprometer los objetivos educativos generales que comparten todas nuestras propuestas de enriquecimiento.
Cada una de las sesiones tiene una duración de 180 minutos, más un descanso de 15 minutos. Esta temporalidad “extendida” nos permite plantear dinámicas muy variadas, orientadas a abordar de manera equilibrada los tres aspectos fundamentales de los grupos First LEGO League:
- Proyecto de innovación
En el contexto del desafío previamente definido por la competición, los participantes identifican un problema del mundo actual (siempre ajustado a sus intereses personales) y desarrollan en equipo un proyecto que aporte una solución creativa.
El proyecto de innovación de la competición FIRST LEGO League nos permite trabajar con problemas reales y significativos para los participantes, integrando además un elemento clave para los educadores del Centro Renzulli: la “rendición de cuentas final”. Presentarse a la competición regional implica superar distintas fases del proceso: ideación, planificación, diseño, ejecución y presentación del proyecto ante un panel de jueces.
- Juego del robot
Los participantes deben diseñar y construir un robot capaz de superar el mayor número posible de misiones en el tapete oficial de la competición. Esto fomenta el aprendizaje desde lo concreto y significativo: aprenden sobre controladores, sensores o actuadores porque existe un reto atractivo que exige dominar la programación y el montaje del robot.
- Espíritu de equipo y desarrollo social
Se fomenta la puesta en común de intereses y fortalezas individuales mediante dinámicas adicionales como retos creativos, debates o role playing entre otras.
Partiendo de la edad y preferencias personales de los participantes, se promueve el desarrollo de vínculos sociales que trasciendan el proyecto de innovación y la resolución de las misiones con el robot.
Precio: 405 euros (7 sesiones de 3 horas al trimestre)
Se ajustará al número real de sesiones de cada trimestre.
Descuentos principales:
- 10 % de descuento a los inscritos en más de una actividad. Descuento aplicable al segundo grupo de enriquecimiento.
- 10 % de descuento al segundo y sucesivos hermanos.
Descuentos adicionales:
- 10 % de descuento a los alumnos de los centros de la Congregación de los Agustinos en Madrid.
- 10 % de descuento a miembros de las asociaciones AMACI, AUPATUZ o ALCAGI.
Importante:
Los anteriores descuentos son acumulables en adición a los descuentos principales hasta un MÁXIMO de un 25 % de descuento por participante.
¡Un contexto de aprendizaje divertido y retador con niños que comparten sus mismos intereses, motivación y curiosidad!
Preguntas Frecuentes
No. Nuestras propuestas se orientan hacia un perfil menos restringido de participantes (ver alumnado de alto potencial).
En torno a un 85 % de nuestros participantes están oficialmente identificados e incluidos en las listas de sus respectivos centros educativos como alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo por sus altas capacidades.
No obstante, los alumnos con alto rendimiento académico o una gran motivación por aprender son igualmente bienvenidos en nuestro Centro.
No, no son lo mismo. El término alto potencial abarca tres grandes perfiles de alumnos: el alumnado con altas capacidades, el alumnado de alto rendimiento académico y el alumnado altamente motivado hacia el aprendizaje (especialmente por descubrimiento).
Sabemos que, a veces, los intereses de vuestros pequeños son tan variados que puede resultar difícil elegir la propuesta que más les gustará o valorar si tendrán energía para varias opciones. Por eso, en el Centro Renzulli ofrecemos una política de pruebas sin compromiso.
Creemos que nadie mejor que ellos puede decidir si les gusta el facilitador, los compañeros y las actividades. Por ello, les damos la oportunidad de probar un grupo antes de inscribirse.
Protocolo de pruebas:
- Contacta con nosotros para indicar qué grupo o día os interesa. Te confirmaremos la disponibilidad.
- Venid y disfrutad.
- Seguimiento: La coordinadora se pondrá en contacto el lunes siguiente para conocer vuestra experiencia y confirmar la inscripción si hay plaza.
- Si os apuntáis: El día de prueba contará como una sesión más del trimestre.
- Si no os apuntáis: Sin compromiso ni coste alguno.
No hay nada más claro que la sonrisa y la emoción con la que vuestros hijos os cuentan lo que han vivido.
¡Animaos a probar, os esperamos!
Las propuestas educativas son anuales. El hilo conductor y el grupo de niños no cambia.
El hecho de que las inscripciones sean trimestrales y no anuales responde a nuestro deseo de facilitar el proceso de pago a nuestras familias.
Ver “política de prueba”.
Recomendamos que los niños asistan de forma regular a su grupo, ya que la continuidad favorece tanto el desarrollo de las propuestas como el vínculo con los compañeros. Sin embargo, entendemos que pueden surgir imprevistos. En casos excepcionales, y siempre que haya plazas disponibles en otros grupos similares, haremos lo posible por ofrecer una alternativa de recuperación.
No, no es necesario. Todos los materiales están incluidos. En caso de que se requiera algo específico en alguna sesión, se comunicará con antelación.