Grupos de enriquecimiento

Para niños y adolescentes con altas capacidades intelectuales o alto potencial.

Un lugar seguro donde pueden ser ellos mismos, sintiéndose valorados y comprendidos.

Oportunidades de socialización y aprendizaje con pares cognitivos, al margen de la edad cronológica o el curso académico.

Metodología activa basada en el descubrimiento, el pensamiento crítico y la reflexión.

Grupos reducidos con un máximo de 9 participantes por facilitador, para garantizar una atención personalizada.

Nuestra misión es hacer que cada participante disfrute mientras aprende.

Objetivos educativos generales

Solucionar problemas de forma autónoma.

Expresarse de manera clara, precisa y concisa.

Distinguir entre lo importante y lo accesorio.

Interesarse por la naturaleza de las cosas que le rodea y su funcionamiento.

Persistir ante la adversidad: actitud positiva ante lo desconocido.

Colaborar eficazmente en equipo, valorando las ideas y aportaciones de los demás.

Encuentra el grupo de enriquecimiento más adecuado para tu hijo:

Conoce a nuestros facilitadores

Nuestros facilitadores son educadores curiosos, creativos y con una fuerte motivación intrínseca que los impulsa a seguir aprendiendo y a mejorar cada día.

Son personas muy sociables, enérgicas y resilientes, capaces de manejar situaciones complejas tanto a nivel didáctico como social.

A nivel didáctico, destacan por diseñar propuestas relevantes y motivadoras para los participantes, caracterizadas por ser multifacéticas, transformadoras y abiertas, fomentando la autonomía de los participantes.

Carmela Carpintero

Carmela Carpintero

» La alegría de mirar y comprender es el regalo más hermoso de la naturaleza»
Albert Einstein

Doctora en Ciencias de los Materiales e Ingeniería metalúrgica por la Universidad Complutense de Madrid
Profesora de Secundaria y Bachillerato con metodología Montessori.

Luca Sanminiatelli

¿Si en unos años nos vamos a reír de esto, por qué no empezar ahora?”

Ingeniero en un complejo petroquímico coordinando grandes proyectos industriales. Profesor asociado en la Universidad pública de Tarragona (URV).

Mireya Muñoz

«En algún lugar, algo increíble espera a ser descubierto» Carl Sagan

Graduada en Edificación por la Universidad Politécnica de Madrid, Máster en Formación para el Profesorado por la Universidad Nebrija. Profesora de Educación Secundaria y Bachillerato. Apuesto por las Metodologías Activas y la Atención a la Diversidad.

 

Preguntas Frecuentes

No. Nuestras propuestas se orientan hacia un perfil menos restringido de participantes (ver alumnado de alto potencial).

En torno a un 85 % de nuestros participantes están oficialmente identificados e incluidos en las listas de sus respectivos centros educativos como alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo por sus altas capacidades.

No obstante, los alumnos con alto rendimiento académico o una gran motivación por aprender son igualmente bienvenidos en nuestro Centro.

No, no son lo mismo. El término alto potencial abarca tres grandes perfiles de alumnos: el alumnado con altas capacidades, el alumnado de alto rendimiento académico y el alumnado altamente motivado hacia el aprendizaje (especialmente por descubrimiento).

Sabemos que, a veces, los intereses de vuestros pequeños son tan variados que puede resultar difícil elegir la propuesta que más les gustará o valorar si tendrán energía para varias opciones. Por eso, en el Centro Renzulli ofrecemos una política de pruebas sin compromiso.

Creemos que nadie mejor que ellos puede decidir si les gusta el facilitador, los compañeros y las actividades. Por ello, les damos la oportunidad de probar un grupo antes de inscribirse.

Protocolo de pruebas:

  1. Contacta con nosotros para indicar qué grupo o día os interesa. Te confirmaremos la disponibilidad.
  2. Venid y disfrutad.
  3. Seguimiento: La coordinadora se pondrá en contacto el lunes siguiente para conocer vuestra experiencia y confirmar la inscripción si hay plaza.
  4. Si os apuntáis: El día de prueba contará como una sesión más del trimestre.
  5. Si no os apuntáis: Sin compromiso ni coste alguno.

No hay nada más claro que la sonrisa y la emoción con la que vuestros hijos os cuentan lo que han vivido.

¡Animaos a probar, os esperamos!

Las propuestas educativas son anuales. El hilo conductor y el grupo de niños no cambia.

El hecho de que las inscripciones sean trimestrales y no anuales responde a nuestro deseo de facilitar el proceso de pago a nuestras familias.

Recomendamos que los niños asistan de forma regular a su grupo, ya que la continuidad favorece tanto el desarrollo de las propuestas como el vínculo con los compañeros. Sin embargo, entendemos que pueden surgir imprevistos. En casos excepcionales, y siempre que haya plazas disponibles en otros grupos similares, haremos lo posible por ofrecer una alternativa de recuperación.

No, no es necesario. Todos los materiales están incluidos. En caso de que se requiera algo específico en alguna sesión, se comunicará con antelación.

Convocatoria de ayudas 2025-2026 para alumnos con altas capacidades intelectuales

Becas y ayudas del Ministerio

Publicada la Convocatoria para el curso 2025–2026 por la que se convocan ayudas para el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo asociadas a sus altas capacidades intelectuales.

¿Necesitas una memoria expedida por nuestro Centro en la que conste toda la información exigida por el Ministerio? ¡Contáctanos y te la proporcionaremos con mucho gusto!

Becas internas del Centro Renzulli: oportunidad de descuento en inscripción

Adicionalmente y de forma compatible con la ayuda del Ministerio, hasta el 10 % de nuestros participantes podrá disfrutar de una BECA INTERNA del Centro Renzulli que conlleva la reducción del 50 % del importe de inscripción a nuestros grupos de enriquecimiento.