FORMACIÓN ALTAS CAPACIDADES

Formación para profesionales y familias

Los profesionales de Alto Potencial llevamos trabajando desde 2014 con profesionales y familias en la atención a personas con altas capacidades intelectuales y alto potencial. Lo hacemos a través de tres vías:

💡

En alianza mediante el Plan POTENCIA

🤝🏻

Interviniendo de manera coordinada con los profesionales de los centros educativos a petición de nuestras familias

✍🏻

Mediante acciones formativas a demanda tal y como se explica a continuación

Cursos con impacto real, formadores en activo y certificado oficial

Son más de 10 años colaborando de forma estrecha con maestros, profesores y orientadores de toda España y de otros países (especialmente, Costa Rica y Ecuador); ofreciéndoles formación, acompañamiento y apoyo en la implementación conjunta de medidas de detección y atención como las que proponemos en nuestras formaciones.

Nuestros cursos están desarrollados y tutorizados en su totalidad por César Arellano, fundador y director del Centro Renzulli para el desarrollo del talento, y el equipo del Centro Renzulli (todos ellos profesionales de la enseñanza actualmente en activo).

Por último, cabe destacar que la superación de cualquiera de nuestros cursos conlleva la obtención de un certificado personal numerado y digitalmente autentificado.

Los profesionales del Centro Renzulli queremos contribuir a dar visibilidad a esta población y fomentar el crecimiento de una comunidad de docentes y educadores no solo sensibilizados con la diversidad, sino también altamente capacitados para una intervención educativa diferenciada.

Conoce a nuestros formadores

Belén García

Licenciada en Psicología por la Universidad del País Vasco y Máster en Logopedia. Especialista en TDAH.

💡 «Ningún soñador es demasiado pequeño, ningún sueño es demasiado grande”, autor desconocido.

Raquel Martín

Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid y Máster en Evaluación e intervención infanto-juvenil.

💡 “La felicidad no es una estación de llegada, sino un modo de viajar”, M. Runbeck.

María Jesús Sánchez

Graduada en Psicología por la Universidad de Sevilla, Máster en Neuropsicología Clínica y Máster en Psicología General Sanitaria.

💡 “Si buscas resultados distintos no hagas siempre lo mismo”, Albert Einstein.

Se han formado con nosotros

Nuestros participantes opinan

Preguntas Frecuentes

No. Nuestras propuestas se orientan hacia un perfil menos restringido de participantes (ver alumnado de alto potencial).

En torno a un 85 % de nuestros participantes están oficialmente identificados e incluidos en las listas de sus respectivos centros educativos como alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo por sus altas capacidades.

No obstante, los alumnos con alto rendimiento académico o una gran motivación por aprender son igualmente bienvenidos en nuestro Centro.

No, no son lo mismo. El término alto potencial abarca tres grandes perfiles de alumnos: el alumnado con altas capacidades, el alumnado de alto rendimiento académico y el alumnado altamente motivado hacia el aprendizaje (especialmente por descubrimiento).

Sabemos que, a veces, los intereses de vuestros pequeños son tan variados que puede resultar difícil elegir la propuesta que más les gustará o valorar si tendrán energía para varias opciones. Por eso, en el Centro Renzulli ofrecemos una política de pruebas sin compromiso.

Creemos que nadie mejor que ellos puede decidir si les gusta el facilitador, los compañeros y las actividades. Por ello, les damos la oportunidad de probar un grupo antes de inscribirse.

Protocolo de pruebas:

  1. Contacta con nosotros para indicar qué grupo o día os interesa. Te confirmaremos la disponibilidad.
  2. Venid y disfrutad.
  3. Seguimiento: La coordinadora se pondrá en contacto el lunes siguiente para conocer vuestra experiencia y confirmar la inscripción si hay plaza.
  4. Si os apuntáis: El día de prueba contará como una sesión más del trimestre.
  5. Si no os apuntáis: Sin compromiso ni coste alguno.

No hay nada más claro que la sonrisa y la emoción con la que vuestros hijos os cuentan lo que han vivido.

¡Animaos a probar, os esperamos!

Las propuestas educativas son anuales. El hilo conductor y el grupo de niños no cambia.

El hecho de que las inscripciones sean trimestrales y no anuales responde a nuestro deseo de facilitar el proceso de pago a nuestras familias.